¡Hola! Me llamo Gabriela y soy una de las autores de este blog :)
Estoy segura de que sabéis muchas tradiciones navideñas de España. Algunas de ellas se practican también en Polonia. Aunque un símbolo de Navidad en nuestro país es sin duda árbol, en iglesias, centros de ciudades se hallan muchas veces
belenes. En Radom, donde estudiamos, encontramos uno enfrente del Ayuntamiento.
Aga, Natalia y Agata como personajes del belén. ¿Os gustan?
Pero hoy me gustaría contaros de un hombre que sólo se conoce en las comunidades del País Vasco y Navarra. Su nombre es Olentzero. Es él que trae los regalos para niños de estas regiones. Olentzero es un carbonero dedicado a su trabajo tanto que pasa todo el año en las montañas y baja a los pueblos apenas en diciembre. Si os lo imagináis como un anciano simpático con barba blanca, os equivocáis. Lo primero que se ocurre al verlo es que está sucio y manchado de carbón. Se nota facilmente su gran barriga y pipa en la que fuma. Mejor eschadle un vistazo.
Ahora el origen. Los científicos buscan raíces de Olentzero en tiempos antes de la cristianización de la Península Ibérica. Según las investigaciones el personaje tenía algo que ver con celebración del solsticio de invierno (el momento desde el cual el día se hace más largo). Simbolizaba el tiempo pasado y sus regalos - la época nueva que empieza entonces. Las creencias paganas se adaptaron después de la conversión al cristianismo en la cultura vasca para siempre y la tradición sigue siendo mantenida aunque con cambios diferentes. Algunos le adscriben a Olentzero características de buena voluntad y espiritualidad para que parezca más a Papá Noel. Otros con fines comerciales le quitan pipa y manchas. Nacionalistas vascos con su uso subrayan diferencia de su cultura. Por suerte para los niños él siempre se queda igual.
Ya os dejo. ¡Hasta la otra vez!